Congreso de los Estudiantes
Universidad Complutense de Madrid

INVITADOS.

CONOCE A DªAdriana Moragues
Su andadura en la música comenzó hace algo más de cinco años: empezó a cantar, a deslizar sus manos por el mástil de una guitarra en busca de complicidad. “Aprender con 21 años es raro cuando la mayoría de la gente lleva años”. Sin embargo, eso es lo de menos a la hora de descubrir un nuevo talento. Y es que esta joven sevillana ha cambiado sus apuntes de ingeniería por entonar las letras a las que daba forma durante sus horas lectivas.Ha dado conferencias en varias universidades de Estados Unidos como North Georgia University, Emory University y Hofstra University.

​​CONOCE A Dra Ana del Paso
Ana es una conocida periodista, analista de relaciones internacionales, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, consejero y ademas escritora de libros de guerra tales como su libro escrito este año titulado: "Reporteras españolas, testigos de guerra: De las pioneras a las actuales"

CONOCE A D. José Yélamo
José J. Yélamo nació en Cádiz el 22 de junio de 1984. Es Licenciado en Periodismo por CEADE en Sevilla.Su primer contacto con la televisión paso por Informativos Telecinco en Granada como becario, De allí, volvio a los periódicos, esta vez El Correo de Andalucía en Sevilla. Y fue entonces cuando llegó su primer contacto con ESPAÑA DIRECTO. Aunque detrás de las cámaras. Paso 8 meses en Málaga buscando historias para el equipo.6 meses después volvió a la delegación de Algeciras, por eso volvió a Telecinco cubriendo toda la información del Estrecho de Gibraltar, Costa del Sol y Ceuta.

​CONOCE A Dr Joaquin Mª Ignacio Aguirre Romero
Entre 1984 y 2003 imparte docencia de las asignaturas Literatura Universal Contemporánea, Literatura y Medios Audiovisuales, Soportes de la Comunicación del Texto Literario y La Edición Electrónica de Textos.En el ámbito del Tercer Ciclo (Doctorado) sus cursos se han centrado en Crítica y Hermenéutica y la aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información al mundo de los textos.
En el año 2003 cambia de Área de Conocimiento y Departamento incorporándose a Periodismo III (UCM).En la actualidad es profesor de Teoría de la Información y de Textualidad Digital (Teoría y Práctica de la Edición Digital).
Es profesor del Máster Oficial de Periodismo de la UCM.

​​CONOCE A Dª Marta Monforte Jaén
Cuenta con un grado en Periodismo y Comunicación en la universitat Jaume I, después completo un máster de liderazgo democrático y comunicación política en la Universidad Complutense de Madrid. Marta ha trabajado en distintos ámbitos pues ha sido locutora de radio e la Universitat Jaume I, trabajo como community manager y Marketing digital en "TheWomag", luego fue profesora de repaso en Mundo Clases y se dedico a la dirección general de medios en la Emisora Escuela M21, pero entre sus trabajos mas notorios destacamos que fue periodista en el parlamento europeo y en la actualidad es redactora de ultima hora en El Publico.

​CONOCE A D. Carlos del Río
La especialización del periodismo flamenco, como cualquier otro tipo de especialización, nació hace más de un siglo. Aquel incipiente periodismo cumplió su papel de difusión, al margen de que ésta fuera muchas veces más perjudicial que beneficiosa. Tan es así, que el flamenco en la prensa del XIX suele aparecer más como motivo de escándalo que de fiesta, más propio de las páginas de sucesos que de las de espectáculos o cultura.

​CONOCE A Dra María José Pérez Serrano
Licenciada en Periodismo, doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Premio Extraordinario de Doctorado 2006-2007 y MBA con la especialidad de Gestión Financiera.
Está acredita por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) como Profesor Titular de Universidad. Pertenece al Departamento de Periodismo IV (Empresa Informativa) de la Universidad Complutense de Madrid y es miembro del grupo de investigación MediaCom UCM. Ha realizado estancias de investigación y docencia en universidades nacionales e internacionales.
Su trayectoria y producción científica se vincula al estudio de la Empresa Informativa y, específicamente, a la concentración de medios de comunicación y su influencia en el pluralismo. Entre sus publicaciones destacan el libro La concentración de medios en España. Análisis de casos relevantes en radio prensa y televisión, así como artículos de investigación, capítulos y comunicaciones en los ámbitos científicos antes citados.